Mostrando entradas con la etiqueta 1948. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1948. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

948 Tasco Prototype

El coche Tasco Prototype de 1948: un hito en la historia del diseño de automóviles.

El coche Tasco Prototype de 1948 fue un vehículo único en su época. Diseñado por Gordon Buehrig, quien también había diseñado el famoso Auburn Boattail Speedster en la década de 1930, el Tasco Prototype se convirtió en un hito en la historia del diseño de automóviles.

El nombre Tasco era una abreviatura de "The American Sportscar Company", una empresa que nunca llegó a fabricar automóviles de serie, pero que tuvo una gran influencia en la industria automotriz. El coche fue presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York de 1948 y fue un gran éxito.


El Tasco Prototype de 1948 tenía un diseño futurista y aerodinámico, con una carrocería de fibra de vidrio.

Tenía una forma muy particular, con una sección frontal estrecha y una sección trasera muy ancha, que le daba una apariencia única. Las ruedas delanteras estaban cubiertas, lo que mejoraba la aerodinámica del vehículo.

El interior del coche era muy innovador para su época. Tenía un techo transparente que se podía quitar para disfrutar del sol, y el salpicadero estaba hecho de aluminio pulido. También tenía un sistema de aire acondicionado, algo poco común en los coches de la época.

El coche estaba propulsado por un motor de seis cilindros en línea de origen Hudson, que producía 114 caballos de fuerza. Podía alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h, una cifra impresionante para un coche de su época.


Hay un sinfín de curiosidades sobre el coche Tasco Prototype de 1948.
  • El coche Tasco Prototype fue el primer coche en tener faros retráctiles, algo que se hizo popular décadas después en muchos otros modelos.
  • Se fabricó solo un prototipo del Tasco, y actualmente se encuentra en el Auburn Cord Duesenberg Automobile Museum en Indiana, EE. UU.
  • El coche fue diseñado para ser muy aerodinámico, con un coeficiente de resistencia al aire de solo 0,21. Esto lo hacía muy eficiente en términos de consumo de combustible.
  • El Tasco Prototype fue un vehículo muy avanzado para su época, con muchas características que no se convirtieron en comunes en los coches hasta décadas después.
En pleno Siglo XXI, el 948 Tasco Prototype sigue dejando su impronta: El Rolls-Royce 103X de 2017.

Esta unidad es un prototipo que fue presentado en una competencia de diseño de la marca. Tiene un diseño futurista con líneas aerodinámicas y una cabina central que puede acomodar a dos personas. El vehículo es impulsado por un motor eléctrico y cuenta con tecnología avanzada, incluyendo un sistema de realidad aumentada que muestra información relevante al conductor. Aunque no se produjo en serie, el Rolls-Royce 103X destaca por su diseño innovador y tecnología de vanguardia.


Fuente: motorpasion.com, expansion.com, autoblog.com, chat.openai.com,...
Galería: Google

sábado, 26 de enero de 2013

Olvidados por Hollywood

Sin un Óscar de reconocimiento, las cuatro ruedas también han sido protagonistas en la gran pantalla.

¿Qué hubiera sido de Marty McFly sin su DeLorean? innegablemente se sentiría tan perdido como el musculoso Mr. T sin su “furgo” o Michael Knick sin Kitt. Estos y más son los ejemplos como los automóviles han tenido un protagonismo en el mundo del celuloide, olvidándose este mundo de alguno de ellos, ¿pero de cuáles?

En 1978 se estrenó en los cines la cinta Greaser, film que logró lanzar a la fama a actores como Jhon Travolta – interpretando al malote Danny Zuko – y a Olivia Newton-John en el papel de la timida Sandy Olsson. Recordada por todo el mundo es la carrera de coches al más estilo Ben Hur, entre el personaje de Travolta y el malo de la película en la cual Danny logra vencer al volante de un Ford De Luxe de 1948, modelo que Ford lanzó al mercado a finales de los años 30´s para lograr que aquellos que no pudieran adquirir un vehículo Lincoln, si pudieran optar a un Ford de lujo.



Sólo un director como John Carpenter lograría adaptar la novela de Stephen King, Christine, la cual narra la historia de cómo un terrorífico Plymouth Fury de primera generación se toma la justicia por su parte ante los ineptos que osaron destruirla. No se conoce a ciencia cierta si alguna unidad más de las 3000 unidades que Chrysler fabrico entre los años 1956 y 1959 también fue poseída demoniácamente.



Si se trata de coches que han pasado desapercibidos en las pantallas de cine, no se debe dejar de nombra el Ford Ltd Crown Victoria, posiblemente el vehículo con más apariciones en el cine y TV de la historia siendo en la mayoría un actor secundario hasta que en 1997 se puede apreciar como Tommy Lee Jones conduce una versión de 1987 en la película Men In Black.



¿Qué poder de ensoñación o de evocación de viejos recuerdos tienen estos iconos del cine? Deberemos preguntárselo a Walmart y a una de sus campañas de publicidad de 2019.





Unos y otros se merecen su estrella de la fama en alguna calle de Hollywood.

¿Cuál es el más icónico?

La famosa Bedford CF de 1972 de la serie de dibujos Scooby Doo.
Ford Gran Torino Sport 1972 de la serie "Starsky y Hutch".
Bumblebee Beetle
Cadillac Ambulancia 1959 de la película "Cazafantasmas".
Chrysler Imperial Crow  1966 de "Avispón Verde".
Dodge Charger R T General Lee 1968 de la serie "El Sheriff Chiflado"
El Aston Martin DB5 1963 de James Bond. Aunque tuvo otros...ver aquí.
Ferrari 308 GTS '78 de la serie "Magnum P.I.".
Ferrari Daytona Spyde 365 GTS 1984. Primer coche de "Miami Vice" que cambió por el ...
...Ferrari Testarossa.
Ford Shelby Mustang GT500 1967 de la película "60 Segundos".
Beetle 1963 de la película "Herbie".
Ford Explorer 1993 de "Parque Jurásico".
Jeep Wrangler 1993  de "Parque Jurásico".
Lotus Esprit S1 sports car 1976 submarine de "James Boond. The Spy Who Loved Me".
Mini Cooper 1966 de la película "The Italian Job".
Ford Falcon XB GT 500 Coupé 1979 de la película "Mad Max".
Pontiac Firebird Trans Am de 1982. KITT. Quieres saber más de este coche, clic aquí.


Galería: Google