Mostrando entradas con la etiqueta Ford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ford. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

Top Gear 22x06

Perdido en la montaña

Decepciones niponas frente a monstruos americanos.

Un Lexus de dos puertas con motor V8 de 5 litros, su objetivo: terminar con el reinado M y AMG de BMW y Mercedes, ¿lo logrará? Jeremy Clarkson tiene la palabra.

Durante doce años, los presentadores de Top Gear se han reido, ridiculizado y espantado, de las tremendas pick up norteamericanas. En esta ocasión, utilizarán las más potentes de su gama para un fin de lo más noble, rescatar a Richard Hammond de la intemperie y frío canadiense
Chevrolet Silverado Z71
Se abre las puertas al próximo Expediente X de mano de la actriz Gillian Anderson, cambiado eso si, sigue siendo la agente Dana Scully.

A través de visionado directo o si deseas la descarga con subtítulos o directamente en versión original, disfruta del programa.





Fuente: McDrifter...
Galería: GTOSuperSport

viernes, 13 de marzo de 2015

Top Gear 22x03

Urgencias.

Con tacto y delicadeza, los chicos de Top Gear idean la ambulancia perfecta para las grandes urbes del Siglo XXI.

Lentas y aparatosas, las ambulancias actuales - según Top Gear - quitan más vidas que las que salvan. Para acabar con este problema, cada uno de los protagonistas, elegirán un auto - con modificaciones propias - para lograr engendrar, la ambulancia definitiva. Efectivas o no, estas ya se encuentran en la exposición 'Mundo de Top Gear', del Beaulieu National Motor Museum (Hampshire - Reino Unido).
Jeremy Clarkson tratando el "asunto" del paciente
De nuevo es un piloto de Fórmula 1, el encargado de poner a prueba el "auto de precio razonable", desde la inhóspita Australia, llega Daniel Ricciardo.

A través de visionado directo o si deseas la descarga con subtítulos o directamente en versión original, disfruta del programa.




Fuente: McDrifter...
Galería: GTOSuperSport

lunes, 7 de abril de 2014

Top Gear 21x03

Llamen a los bomberos. 

Casualidad o no, semanas antes de las revueltas en la península de Crimea, los tres chicos de Top Gear, se pasearon por la zona, en la realización de uno de sus característicos road trip.

Tres años ya desde que se presentó el Zenvo ST1, era hora de que probara la pista de Top Gear, dando alguna que otra sorpresa a Jeremy. Con 1.104 CV, 1.430 Nm de par máximo y un peso de sólo 1.376 Kg, Clarkson intenta - sólo intenta - llegar a los375 km/h que declara esta bestia danesa.



El cantante y ex militar James Blunt, de nuevo con la pista simulando el Mar del Norte, intentará hacer un tiempo honroso luchando con los elementos.

Demostrando lo espectacularmente divertido que puede ser conducir un auto de pequeñas dimensiones, recorrerán la vieja Europa Comunista con un Ford Fiesta, Volkswagen Up! y Dacia Sandero, siendo su presencia digna de salir en diarios y noticiarios de televisión.

Sin la posibilidad del visionado directo, sólo nos queda agradecer a McDrifter su link de descarga directa.


Fuente: McDrifter

viernes, 21 de febrero de 2014

Top Gear 21x01

Back to the Future. 

Primer plato de la temporada número 21 del programa Top Gear.

¿Eran mejores los hot hatchback de hace 20 años o los actuales?, por fín se sabrá la respuestas, en el momento que el trío de la BBC compran los que ellos consideraban sus tres autos con encanto, cuando eran sólo unos jóvenes conductores.


El actor inglés Hugh Bonneville, es el encargado de probar en esta primera entrega de temporada, el coche de precio razonable en la ya conocida pista Top Gear.

Sin la posibilidad del visionado directo, sólo nos queda agradecer a McDrifter su link de descarga directa.



Fuente: McDrifter

lunes, 27 de enero de 2014

60 Segundos

Cincuenta autos para 60 Segundos.

En 1974 se estrenaba la película 60 Segundos protagonizada por Henry Blight Halicki, 26 años después, era Nicolas Cages – con ayuda de Angelina Jolie – quién ponía de nuevo adrenalina y gasolina en las pantallas de cine, presentando y re descubriendo al mundo, la quizás más deseada lista de autos del Siglo XX.

Existen una lista con los 50 autos más deseados de la historia del motor, como personas a que se le pregunte, por eso Scott Rosenberg, director de la película 60 Segundos del año 2000, decidió unir los que para él, eran la lista de coches más hermosos y deseados de la época.


No es de extrañar la más que relevante presencia norteamericana en los elegidos,  siendo más de veinte los modelos de fabricación puramente americana – obviando los modelos premium de firmas japonesas cuya venta era en exclusividad en suelo norteamericano –  los que deben ser robados y entregados en el film.

He aquí la lista de los deseados:

1. 1999 Aston Martin DB7 – Mary 
2. 1962 Aston Martin DB1 – Barbara
3. 1999 Bentley Arnage – Lindsey 
4. 1999 Bentley Azure – Laura
5. 1964 Bentley Continental – Almaa
6. 1959 Cadillac El Dorado – Madeline
7. 1958 Cadillac El Dorado Brougham – Patricia
8. 1999 Cadillac Escalade – Carol
9. 2000 Cadillac El Dorado STS – Daniela
10. 1957 Chevrolet Bel Air Convertible – Stefanie
11. 1969 Chevrolet Camaro Z28 – Erin
12. 1953 Chevrolet Corvette – Pamela
13. 1967 Chevrolet Corvette Stingray Big Block – Stacey
14. 2000 Ford F350 4×4 modified pick-up – Anne
15. 1971 DeTomaso Pantera – Kate 
16. 1969 Dodge Daytona – Vanessa 
17. 1998 Dodge Viper Coupe GTS – Denise
18. 1995 Ferrari 355 B – Diane
19. 1997 Ferrari 355 F1 – Iris
20. 1967 Ferrari 275 GTB4 – Nadine
21. 1999 Ferrari 550 Maranello – Angelina 
22. 1987 Ferrari Testarossa – Rose
23. 1956 Ford T-Bird – Susan
24. 2000 GMC Yukon – Megan
25. 1999 HumVee 2-Door Pickup – Tracy
26. 1999 Infiniti Q45 – Rachel
27. 1994 Jaguar XJ 220 – Bernadene
28. 1999 Jaguar XK8 Coupe – Deborah
29. 1990 Lamborghini LM SUV – Gina

30. 1999 Lexus LS 400 – Hillary
31. 1999 Lincoln Navigator – Kimberley
32. 1957 Mercedes Benz 300 SL/Gullwing – Dorothy
33. 1999 Mercedes Benz CL 500 – Donna
34. 1999 Mercedes Benz S 600 – Samantha
35. 1998 Mercedes Benz SL 600 – Ellen
36. 1950 Mercury Custom – Gabriela
37. 1971 Plymouth Hemi Cuda – Shannon
38. 1969 Plymouth Roadrunner – Jessica
39. 1965 Pontiac GTO – Sharon
40. 1999 Porsche 911 996 – Tina 
41. 2000 Porsche Boxster – Marsha
42. 1961 Porsche Speedster – Natalie
43. 1988 Porsche 959 – Virginia
44. 1997 Porsche 911 996 Twin Turbo – Tanya
45. 2000 Rolls Royce Stretch Limousine – Grace

46. 1966 Shelby AC Cobra – Ashley
47. 1967 Shelby Mustang GT 500 – Eleanor 
48. 2000 Toyota Landcruiser – Cathy
49. 1998 Toyota Supra Turbo – Lynn
50. 2000 Volvo Turbo Wagon R – Lisa


Fuente: FierrosClasicos.com, Coches20.com,...
Galería: Google

lunes, 8 de julio de 2013

Top Gear 20x01

¿El primero de muchos?

Ya se nota el olor a goma quemada, frenos quemados e ironía británica, ya está aquí Top Gear.


Casi sin tiempo para presentaciones de la nueva temporada, se presenta el primer de los capítulos de Top Gear, donde se puede disfrutar de la primera carrera "Coche Vs Lo que sea", presentación del nuevo auto a precio razonable y como plato fuerte, la guerra de los hatchback, ¿quién da más?


Disfrutad de toda la Temporada 20 Top Gear

lunes, 15 de abril de 2013

Ford Edsel

El honor de un hijo tirado por la borda.

En el año 1957 se daba a conocer el que se supone iba a ser el vehículo más revolucionario del mercado con un lugar especial en la historia, logro que si consiguió, pero no de la manera deseada.

Difícil de elegir el peor modelo de automóvil de la historiahasta los amigos de TopGear lo intentaron una vez – es necesario utilizar variables y factores de fácil comparación, así como pudimos descubrir a la peor escudería de F1 del mundo, ajustándonos a las cifras, el ilustre ganador del galardón al peor vehículo de la historia, recae sobre el Ford Edsel.


Modelo Edsel Citation
El Edsel iba a ser el coche del futuro, sus cambios de marcha en el volante, sus líneas modernas – más cercanas a la ostentosidad que a la elegancia – y su motor V8 de5.900 cc que intentaba lograr 303 cv, sería el modelo elegido por aquellas familias que deseaban un modelo premium de Ford pero que no lograban llegar a una marca más elitista.

Fijándose en variables como cotes, fiabilidad y apariencia, el Ford Edsel es sin duda alguna el peor modelo jamás fabricado por la industria del automóvil, sus tremendos fallos de fabricación provocaban que los comerciales de Ford corriera como la pólvora la máxima de: “nosotros los vendemos, pero no les fabricamos”.
Volante con sistema de cambio de marcha
Entre la lista de irregularidades del Edsel, se encontraba que las puertas no lograban cerrar de manera adecuada lo contrario al portamaletas que no abría – tenía un enorme consumo de gasolina y batería o que la pintura se desprendía al poco tiempo, pero sobre todo eran los graves – y peligrosos - fallos mecánicos que sufría en la transmisión, frenos o motor.
Además el momento de sacar el coche a la venta – entre 1957 y 1960 – era un periodo en que los modelos tan largos y grandes como el Edsel habían dejado paso a coches menos ostentosos y más utilitarios cuyo precio y consumo eran más apropiados de la época y todo ello pese al impresionante despliegue de marketing que se le asigno, incluso se grabó un show de tv con las mayores estrellas del momento – Frank Sinatra, Bing Crosby, Louis Armstrong y Rosemary Clooney – bajo el objetivo de dar a conocer el Edsel a toda la nación.

El modelo Edsel – nombre elegido en honor al hijo de Henry Ford – costó a la empresa Ford más de doscientos millones de dólares de la época en fabricar los más de 110.000 unidades, cifra económica difícil de extrapolar al presente, siendo un lastre financiero durante varias décadas para la empresa del óvalo.
Modelo de coleccionista
Curiosamente, en los momentos actuales es un vehículo muy preciado por coleccionistas y expertos debido a su fama, por lo que los pocos más de 6.000 Edsel que quedan enteros, han visto a lo largo de los años, aumentar muy significativamente su valor.
 ¿Les hay peores?

Fuente: Taringa.net, Autopasion18.com, Jdelrio.es,
Galería: Google

domingo, 3 de marzo de 2013

¿Qué representan los logotipos de las marcas de automóviles? V

No siempre fue así.

Cierto es que la evolución de las formas y tamaños de los logotipos de los autos ha sido necesaria desde su creación, ¿pero sabríamos adivinar el porqué de sus colores y formas?

La Ford Motor Company fue fundada en el 16 de junio de 1903 por Henry Ford en Detroit (Míchigan) con el único objetivo de fabricar un coche que fuera “bueno, bonito y barato”, sin importar los aspectos más básicos del marketing como era diseñar un logotipo. 

Esta tarea quedó relegada a un asistente de ingeniero del propio Sr. Ford, emblema que fue utilizado desde 1903 incluso por el primer jefe de ingeniería y diseño - Child H. Wills – en sus tarjetas de presentación.
El logo original, era una versión estilizada del nombre de la empresa Ford Motor Company el cual fue utilizado con bordes modernistas en el famoso Ford Modelo T, uno de los autos más vendidos del planeta.
En el año 1906 se da un toque más elaborado al logo, alargando el trazo de la primera y última letra de Ford, dejando una imprenta en los vehículos fabricados hasta que en el año 1912 se coloca el apellido Ford sobre un triángulo con alas utilizó un diseño de triángulo con alas, el cual buscaba simbolizar velocidad, ligereza, gracia y estabilidad, con tonalidades naranja y azul oscuro. 

Esta variación no gustó a Ford y fue retirado rápidamente, volviendo al óvalo azul con el apellido en el interior que ese mismo año habían diseñado los agentes comerciales británicos Perry, Thornton y Schreibrer, los mismos que fundaron después la Ford Motor Company Limited de Gran Bretaña. Según se explicó, el óvalo significaba para la publicidad de Ford “el sello de la fiabilidad y la economía”.
Fue en 1928 cuando se decide agregar el color azul – Pantone 294C – al óvalo de Ford y en 1976 las letras en color plata, hasta que en 2003, coincidiendo con el centenario de la firma, se cambia el color plateado de la palabra Ford, por un tono más blanco sobre un fondo más brillante y con distintos tonos de azul.
Si la evolución de logotipos es una tónica general en el mundo del automóvil, por no decir en el total del mundo empresarial, la firma Porsche es una excepción.
Manteniendo durante más de 65 años el mismo emblema de la marca – creado por Ferdinand Porsche y su hijo Ferry – el logo formado por los escudos de la ciudad de Stuttgart, el caballo similar al de la marca Ferrari y el de la región de Baden Württemberg, formado por franjas rojas y negras y astas de ciervo, sigue siendo el mismo desde que se incorporó al mítico Porsche 356/1.
El caso de Aston Martin se basa en éxitos económicos y en el poder del dinero. En 1915,  el corredor Lionel Martin logra la victoria en Aston, siendo el ascenso cronometrado a su colina, una de las carreras más importancias y de mayor interés de la época, en ese mismo año, el Sr. Martin crea su pequeña compañía de fabricación de vehículos, decidiendo acompañar su apellido de la renombrada carrera de la que logró la victoria y que fue fuente de ingresos para su proyecto, creando un emblema circular con la A y la M.

Estando ya la empresa asentada en el mundo de las carreras y la fabricación de automóviles, se decide en 1927 dar un toque de dinamismo al emblema de la compañía, colocando el nombre completo de la compañía sobre unas alas desplegadas, las cuales tomaron su posición y forma actual en el año 1937.

Posteriores revisiones del emblema en los años 1947 y 1987 han dejado hoy uno de los logos más elegantes y lujosos del mundo del automóvil.

Galería: Google

lunes, 25 de febrero de 2013

Top Gear 19x04

El “Coche de precio Razonable” se pone guapo.

Ni Ferrari, ni Porsche, ni siquiera Bugatti, el protagonismo de la cuarta entrega es sin duda alguna el nuevo restyle del Kia Cee´d y sus probadores.

En esta ocasión, el programa tratará de solucionar una serie de preguntas.
¿Habrá sacado Opel/Vauxhall un vehículo que no sea – citando a Clarkson – una porquería espantosa que gane al Ford Focus ST o al Megane RS 265?
¿El nuevo Cee´d es mejor que el anterior?
¿Podrá Lewis Hamilton mejorar su tiempo?
Y las respuestas son…



Fuente: vimeo.com
Galería: Google

sábado, 26 de enero de 2013

Olvidados por Hollywood

Sin un Óscar de reconocimiento, las cuatro ruedas también han sido protagonistas en la gran pantalla.

¿Qué hubiera sido de Marty McFly sin su DeLorean? innegablemente se sentiría tan perdido como el musculoso Mr. T sin su “furgo” o Michael Knick sin Kitt. Estos y más son los ejemplos como los automóviles han tenido un protagonismo en el mundo del celuloide, olvidándose este mundo de alguno de ellos, ¿pero de cuáles?

En 1978 se estrenó en los cines la cinta Greaser, film que logró lanzar a la fama a actores como Jhon Travolta – interpretando al malote Danny Zuko – y a Olivia Newton-John en el papel de la timida Sandy Olsson. Recordada por todo el mundo es la carrera de coches al más estilo Ben Hur, entre el personaje de Travolta y el malo de la película en la cual Danny logra vencer al volante de un Ford De Luxe de 1948, modelo que Ford lanzó al mercado a finales de los años 30´s para lograr que aquellos que no pudieran adquirir un vehículo Lincoln, si pudieran optar a un Ford de lujo.



Sólo un director como John Carpenter lograría adaptar la novela de Stephen King, Christine, la cual narra la historia de cómo un terrorífico Plymouth Fury de primera generación se toma la justicia por su parte ante los ineptos que osaron destruirla. No se conoce a ciencia cierta si alguna unidad más de las 3000 unidades que Chrysler fabrico entre los años 1956 y 1959 también fue poseída demoniácamente.



Si se trata de coches que han pasado desapercibidos en las pantallas de cine, no se debe dejar de nombra el Ford Ltd Crown Victoria, posiblemente el vehículo con más apariciones en el cine y TV de la historia siendo en la mayoría un actor secundario hasta que en 1997 se puede apreciar como Tommy Lee Jones conduce una versión de 1987 en la película Men In Black.



¿Qué poder de ensoñación o de evocación de viejos recuerdos tienen estos iconos del cine? Deberemos preguntárselo a Walmart y a una de sus campañas de publicidad de 2019.





Unos y otros se merecen su estrella de la fama en alguna calle de Hollywood.

¿Cuál es el más icónico?

La famosa Bedford CF de 1972 de la serie de dibujos Scooby Doo.
Ford Gran Torino Sport 1972 de la serie "Starsky y Hutch".
Bumblebee Beetle
Cadillac Ambulancia 1959 de la película "Cazafantasmas".
Chrysler Imperial Crow  1966 de "Avispón Verde".
Dodge Charger R T General Lee 1968 de la serie "El Sheriff Chiflado"
El Aston Martin DB5 1963 de James Bond. Aunque tuvo otros...ver aquí.
Ferrari 308 GTS '78 de la serie "Magnum P.I.".
Ferrari Daytona Spyde 365 GTS 1984. Primer coche de "Miami Vice" que cambió por el ...
...Ferrari Testarossa.
Ford Shelby Mustang GT500 1967 de la película "60 Segundos".
Beetle 1963 de la película "Herbie".
Ford Explorer 1993 de "Parque Jurásico".
Jeep Wrangler 1993  de "Parque Jurásico".
Lotus Esprit S1 sports car 1976 submarine de "James Boond. The Spy Who Loved Me".
Mini Cooper 1966 de la película "The Italian Job".
Ford Falcon XB GT 500 Coupé 1979 de la película "Mad Max".
Pontiac Firebird Trans Am de 1982. KITT. Quieres saber más de este coche, clic aquí.


Galería: Google