Mostrando entradas con la etiqueta Taxi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taxi. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

Top Gear 20x02

Búsqueda de taxi

Segunda entrega del más famoso de los programas de autos de toda la televisión mundial.

Dejando claro que la industria automovilística británica no está muerta, se presenta el auto para track days Mono con motor Ford.


Ron Howard el director de la próxima película sobre la F1 Rush, demuestra que su capacidad al volante no aumentó con el rodaje de la película.

Hammond da respuesta a la mítica pregunta, ¿cuál es el mejor taxi del planeta?


Disfrutad de toda la Temporada 20 Top Gear

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Consejos vendo

Lo que no sabes de tu coche.

Un coche como cualquier otro objeto, tiene miles de curiosidades llamativas, que conociéndolas pueden ayudarnos en algún momento de nuestra vida, empecemos con unas pocas.

Si lo pensamos detenidamente, nos pasamos un número bastante alto de horas de nuestra vida dentro del coche, autobús o cualquier automóvil, por eso unos pequeños consejos seguro que no caerán en saco roto.
A más de uno a la hora de llegar a la gasolinera no recuerda bien en qué lado del coche se encuentra la tapa del depósito de la gasolina, incluso después de años, uno no recuerda si está en el lado del piloto o del copiloto y es relativamente necesario saberlo para decidir a qué lado del surtidor colocarnos. Para solucionar este problema, en los últimos años las firmas de automóviles han colocado un chivato en el indicador de gasolina del salpicadero en forma de flecha junto al símbolo con forma del surtido en el lado en que se encuentre la tapa de combustible.


Tapón en el lado del piloto
Como hemos indicado, sólo un número determinado de firmas recurren a esta ayuda, por lo que si miras en tu salpicadero y no lo ves, te tocará hacer un esfuerzo e intentar recordarlo.
Es en periodos de recesión y crisis económica como la que está sufriendo España (y los españoles) en estos momentos, cuando la cifra de ventas de coches de segunda mano crece por encima de la cifra de ventas de vehículos nuevos, a pesar de los riesgos que acarrean estos automóviles usados.
El principal temor a la hora de comprar un coche usado o de segunda manos es sobre su anterior dueño y el uso que hizo con él y más en concreto si el vehículo formó parte de una flota de alquiler o si fue usado como taxi. Para poder saber sin duda alguna si el coche que deseamos adquirir ha sido en algún momento de su vida un vehículo para un uso de transporte público, sólo debemos ver la tarjeta de la ficha técnica.
En la ficha técnica del vehículo debes fijarte en el apartado “Clasificación del vehículo” en la que aparecerá una cifra de cuatro dígitos y a continuación la palabra “TURISMO”. Si el automóvil pertenece a un particular, la cifra que debe aparecer es “1000”, si la cifra que aparece termina con los dígitos “40” indican que ha sido matriculado como taxi, si los dos últimos dígitos son “41” ha sido coche de alquiler sin conductor o si son “50”, indica que fue coche de autoescuela.



Anteriormente hemos hablado de la localización del tapón del depósito de gasolina, ya solucionado ese problema, podemos tener otro de mayor importancia a la hora de rellenar el depósito de combustible.
Muchas veces por despiste o por mala comunicación nuestra o del gasolinero, se puede dar el caso de equivocarnos de tipo combustible a la hora de repostar. Si el vehículo es gasolina y le hemos rellenado con diésel  es muy importante no arrancar el vehículo. Deberemos llamara a un servicio de grúa y que esta transporte el coche hasta un taller y ahí nos realizarán un vaciado de depósito a través de orifico de desagüe que incorpora todos los automóviles, recordar que el servicio de grúa corre por cuenta del seguro, pero no el del taller.



Si por el contrario el coche es diésel y hemos repostado gasolina, lo importante será saber qué cantidad de gasolina le hemos echado. Si la cifra de gasolina es menor del 10% del total del depósito, debemos llenarlo con el combustible correcto hasta que rebose, si has superado ese 10% será necesario llamar a la grúa y llevarlo al taller.

Ya sabemos unos pequeños consejos que nunca nos vendrá mal saber a la hora de conducir con nuestro coche.
Fuente: autofacil.es, motorpasion.com,..
Galería: Google

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Checker Marathon

TAXI!!!!

Creerme cuando os digo que hubo un tiempo en que no todos los taxi eran Skoda y que ver una mancha amarilla en la carretera no era señal que pasaba un hortera con peinado a lo Neymar en su Opel Calibra tuneado.
En 1960 se presenta el Checker Marathon como un modelo robusto y económico producido por una marca que no era de la poderosa Detroit. Checker Motor Company tenía sus instalaciones en Kalamazoo (Michigan) y llegó a convirtirse en un pequeño/gran rival para marcas como GMC o Ford ya que el modelo Checker Marathon se convirtió en un referente gracias a ser el modelo elegido para los taxis de Nueva York y por participar en grandes películas como en “Taxi Driver” o en series como “Friends”.
Diferentes versiones del Cheker
El modelo Marathon suplía al anterior modelo Superba el cual contaba sólo con un pequeño motor de 6 cilindros en línea con una potencia de 80 Cv. El nuevo Marathon dispondría a lo largo de sus más de 20 años de producción de varias motorizaciones de  gasolina y hasta una diesel, este último con motor Oldsmobile de 5700 cc.
En 1963 surge el Checker Marathon City  o Checker Marathon Aerobus un modelo limosina precursora de las actuales limosinas Hummer, las cuales fueron compradas por las grandes cadenas hoteleras para recoger a sus clientes más importantes convirtiéndose en símbolos de poder y riqueza.
Se caracterizaban ni por el diseño ni por el interior, sino por su calidad y utilidad. La empresa aseguraba que sus modelos durarían 300.000 kilómetros, habiendo numerosos casos de modelos de Checker Marathon con 500.000 km. Como dato curioso el último Checker Marathon Taxi que se utilizó en Nueva York alcanzó la cifra de 1.600.000 km en Julio de 1999 (la distancia entre la Tierra y la Luna es de 384.000 km) y fue retirado al no cumplir la normativa de contaminación, ya que el motor y la carrocería seguían en perfecto estado.
A finales de los años 70´s el gobierno americano aumenta los requisitos de seguridad de los automóviles, incrementando de esa manera los costes y bajando la calidad de sus modelos en la factoría de Kalamazoo, dando lugar a una caída de las ventas hasta un punto en que en 1982 hace imposible continuar fabricándolo.
El final de la compañía no fue mejor, al año siguiente de dejar de fabricar el Marathon empiezan los primeros años de pérdidas y deja de fabricar modelos propios. Una asociación con GMC para fabricar componentes para esta última, le permite mantenerse a flote hasta que en el año 2009 debe cerrar a causa del descenso de ventas.
 Taxi!!!!!!