Mostrando entradas con la etiqueta Ferrar Enzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrar Enzo. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de mayo de 2012

Ferrari F70, para cuándo.

Después de varios meses de secretos detrás del Ferrari F12 Berlinetta y tras prototipos a medio terminar  - como el Ferrari F152. - se presentó en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra el que posiblemente sea el actual Ferrari más potente y caro. 

Ya confirmado el nuevo 2+2 de Ferrari, es el turno en que periodistas y curiosos se preguntan como será el que ya se considera la nueva joya Italiana, el Ferrari F70 - continuando la nomenclatura iniciada con el F40 -  el que será el sucesor del brutal Ferrari Enzo.

Terminado y presentado ya el Berlinetta, cualquier foto de un modelo nuevo que se vea por Maranello o en la pista de Fiorano, se confirma como uno de los prototipos del esperado nuevo Enzo.

No se ha confirmado aún si la denominación Enzo, en honor al fundador de la casa italiana Enzo Ferrari,  se seguirá manteniendo o cambiarán a un nuevo nombre que refleje toda la fuerza y garra que tendrá el Ferrari de calle más potente hasta la fecha.


Según algunos medios especializados, el F70 contará en posición central con un motor V12 de 6.200 centímetros cúbicos, indicando algunas publicaciones del motor que incluso podría ser un enorme y gigante motor de 7.300 cc. también en disposición V12, sea del tamaño que sea, lo que se sabe es que su nombre será HY-KERS 2012 y tendrá un aspecto como el que se podía contemplar en el satnd de Ferrari en la pasada Feria del Automóvil de Pekín, cita que año a año está tomando más peso y relevancia, rivalizando con ferias del automóvil tan históricas como la de Detroit o Frankfurt, las cuales ha llevado el peso del sector durante años.

Las únicas fotos que se ha podido filtrar o que han sido robadas, se ve un engendro de lonas, plásticos y partes de otros Ferraris. Es muy dificil imaginarse la versión final del "nuevo Enzo", siendo quizás desconocida para los propios ingenieros de la marca, ya que puede estar todavía en proceso. Lo que si que se puede adivinar, es que se seguirá con el estilo afilado de las ópticas delanteras y un aire más redondeado para las traseras.

Constantin- Gabriel Radu, trabajador de la marca Pirinfarina, dejó caer el mes pasado el que sería para él el F70 definitivo, una representación por ordenador que lo más seguro no se acerque mucho a la realidad, ya que ni si quiera cuenta con el emblema de competición de Ferrari en el costado que llevan sus modelos más extremos.

Sea cual sea, la potencia real del motor superará los 800 cv, ¿os parece poco?, en Ferrari si y por eso le acoplarán un sistema KERS que le implementará casi 120 cv extras.

Para que el motor sólo se encargue de rugir, beber gasolina y devorar kilómetros, se acoplarán dos motores eléctricos, se supone que en la parte más trasera del coche, siendo sus funciones las de ayudar en los primero metros de arrancada en el caso del primer motor y encargarse de alimentar el sistema del aire acondicionado y de la dirección asistida para el segundo motor.

En los tiempos que corren, incluso marcas como Porsche y Jaguar con sus nuevos modelos 918 SpyderHibrid y CX75 respectivamente, se preocupan por el medio ambiente, por eso el F70 será más liviano con sólo una tonelada de peso y contará con sistemas de reducción del consumo, que sumado a sus dos motores eléctricos harán un consumo de……¿a alguien le importa?
Porsche 918 SpyderHibri
Jaguar CX75
El próximo año 2.013 podremos disfrutar los que tengamos la fortuna de ir a Ginebra, de la presentación mundial del nuevo Ferrari Enzo, eso si no lo descubrimos antes desde GTO SuperSport.

¿Cuál creéis que será su precio?

jueves, 26 de enero de 2012

¿Cuál es el coche más vendido de la historia?

Entendamos que como “coche más vendido de la historia” se entiende aquel modelo de automóvil que entre todas sus diferentes versiones en las que se incluya el nombre del modelo, sumen unas ventas totales mayores que las de otro modelo con sus diferentes versiones.

Al pensar en el coche más caro nos vendrá a la cabeza marcas asociadas al lujo y exclusividad (Mercedes SE, Rolls Royce Phantom, Maybach,…), si por el contrario pensamos en el coche más rápido del mundo, otro tipo de marcas también muy exclusivas como Ferrari Enzo o Bugatti Veyron serían los modelos nombrados.

Pero si pensamos, ¿cuál es el coche más vendido de la historia? aquel coche que está haciendo ganar millones y millones de dólares a su marca matriz y que todos los años salva las ventas finales de la marca.

Todos tenemos en la mente un conjunto de marcas y modelos que creemos ser el elegido: El Ford T en su momento fue implacable en ventas, uno de cada cuatro coches en el planeta era un modelo T, o podría ser el encantador VW Beetle, ¿por qué no?, lleva desde 1.938 fabricándose. 

No nos tenemos que olvidar que los yanquis son muy de comprar productos americanos, ¿una pic-up americana como la Ford F-Series, podría ser el coche más vendido de la historia?, por las calles se ven multitud de VW Golf, ¿podría ser él?, ya se dejó de fabricar hace unos años, pero antes se veía multitud de Ford Escort circulando por las carreteras, ¿será él?. NO.

Aunque exista un baile de número enorme dependiendo si la fuente es la misma marca u otra diferente, podemos señalar sin duda alguna como el modelo más vendido de la historia al japonés Toyota Corolla.

Como ya se mencionó, las cifras de ventas nunca coinciden, ya que algunos medios suman versiones especiales, unidades vendidas bajo otra licencia, etc. Pero en una cosa están de acuerdo, el ranking de los 5 modelos más vendidos - a fechas de Diciembre de 2011 -  es el siguiente:

  1. Toyota Corolla (1 966 – actualidad): 39 millones
  2. Ford F-Series (1 948 – actualidad): 34 millones
  3. VW Golf (1 974 – actualidad): 27 millones
  4. VW Beetle (1 938 – actualidad): 21,6 millones
  5. Ford Escort (1 968 – 2 000): 16,5 millones

El Toyota Corolla gracias a su imagen de coche sencillo, fiable y barato, le auparon a la primera posición el deseado ranking de coches más vendido, en el año 1 997 superando al hasta entonces VW Beetle.

Toyota informa que cada 40 segundos se vende un Corolla en el mundo, cifra sorprendente, ya que en el mercado español no es muy conocido, no estando ni si quiera entre los diez más vendidos en España en el pasado 2 011. 

Aun así, a lo largo del año anterior, vendieron 1,02 millones de unidades en todo el planeta, siendo una vez más el modelo más vendido en todo el año.

Se han desarrollado doce generaciones diferentes, siendo cada una de ellas líder de ventas y un fiel reflejo del ideario Toyota: mejorar, vender, triunfar.

Posiblemente no pueda mantener por muchos años más su posición en lo alto, la marca nipona creo el Toyota Auris 3 y 5 puertas y en Europa sólo se vende el Corolla modelo Sedán

Esto sumado a que los americanos y su Ford F-Series están muy cerca, hace presagiar que las grandes y robustas pick-up americanas copen la primera plaza en unos pocos años, sin olvidar al juguetón VW Beetle y su nueva y más masculina imagen.

Lo único claro, es que es una pena que ningún modelo fabricado en España sea ese líder, un empujoncito a nuestra industria automovilística nos vendría muy bien.

Hasta doce versiones a lo largo de los años, han logrado que el modelo más rentable de Toyota, sea un ejemplo para el resto de marcas de automóviles, pero también de otros mercados, ya que es un claro ejemplo de como lograr dominar el mercado con la aprobación de los clientes, siendo éstos tan diferentes como lo son los gustos europeos, asiáticos y norteamericanos.










Fuentes: Toyota.com, Ford.com, VW.com, Wikipedia, diariomotor.es, otae.com.
Imágenes: Toyota.com, Ford.com, VW.com, google images.

viernes, 23 de diciembre de 2011

¿Qué es la Exposición de Superdeportivos de IFEMA?

Una gran oportunidad.

Desde el día 16 de este mes y hasta el 8 de enero del año próximo, se está dando lugar la mayor reunión de coches Superdeportivos nunca antes realizada en España, en el Pabellón 1 de IFEMA Madrid, distribuidos en 5.000 metros cuadrados. .

Tendremos más de 40 modelos de todas las épocas y lugares, cedidos por particulares y coleccionistas, algunos de ellos traídos por primera vez a España y otros muy difíciles de ver.

El horario es de 10:00 a 21:00 excepto los días 24 y 31 de Diciembre (días que hay que estar con la familia, se quiera o no se quiera). La entrada general tiene un coste de 8€, habiendo entradas por 5€ para niños y hasta descuentos del 20% para grupos.

Parte de la recaudación irá destinada a la Fundación Teodora. A parte de la borrachera de superdeportivos que podemos disfrutar, existen unas actividades interactivas, no incluidas en el precio inicial de la entrada, en las que podemos practicar un pit stop, sentir la velocidad de la conducción de un F1 con un simulador, inmortalizar nuestra visita con una foto en un monoplaza real de carreras, recordar nuestros años de niños jugando con un más que completo Scalextric e incluso participar en una prueba de conducción con un pequeño Abarth. .

La lista de marcas y modelos que nos podemos encontrar es espectacular y muy exclusiva. No es la típica reunión de amantes de una marca en concreto en el que el número de participantes es alto, pero la diversificación de modelos es escasa, “mucha gente, pero todos con el mismo modelo”. .

Cierto es que la ser un evento en el que colabora fuertemente Abarth, filial de Fiat, nos “han colado” un Abarth 500, pero seguro que nadie de nosotros había visto antes un Pegaso Z-102 o un Pagani Zonda S. .

Es de agradecer que al lado de cada modelo se tenga una ficha con sus características mecánicas y técnicas, además de una breve historia del modelo. .

La relación de autos expuestos y admirados es la siguiente: .

Abarth 500, Alfa Romeo 8C Competizione, Ariel Atom, Aston Martin DBS, Aston Martin Vantage V8, Audi Quattro, Audi R8, BMW Z8, Chevrolet Corvette Z06, Dodge Viper SRT 10, Ferrari 308 GTB Quattrovalvole, Ferrari 328 GTB, Ferrari 348 TS, Ferrari 355 Challenge, Ferrari 360 Challenge Stradale, Ferrari 365 GT 2+2, Ferrari 365 GTB/4 Daytona, Ferrari 430 Scuderia, Ferrari 458 Challenge, Ferrari 575 Maranello, Ferrari 599 GTB Fiorano, Ferrari Enzo, Ferrari F40, Ferrari F50, Ferrari Testarrosa, Fornasari RR99, GTA Spano, Jaguar E-Type, Jaguar XJ220, Lamborghini Diablo, Lamborghini Gallardo, Lamborghini Murciélago, Lotus Exige, Maserari GT MC Stradale, Mercedes SLS AMG, Morgan Roadster, Pagani Zonda S, Pegaso Z-102, Porsche 911 (930) Turbo, Porsche 911 (964) Turbo, Porsche 911 (991) Turbo, Porsche 911 (993) Turbo, Porsche 911 (996) Turbo, Renault 5 Maxi Turbo, Renault Clio Super 2000 y Renault Spyder .


Os recomiendo encarecidamente que no perdáis esta excepcional y única muestra de historia, tecnología, velocidad y sueños.