Mostrando entradas con la etiqueta Volvo XC60. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volvo XC60. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

Volvo XC60 Pick Up

Tuning desde Suecia.

La compañía sueca Volvo ha fabricado para uso propio, el primer modelo tamaño SUV con tres ejes y seis ruedas, eso sí, nunca llegará al mercado, es autoconsumo.

¿Por qué Volvo ha fabricado una variación de su modelo XC60, creándola pick up y sobre todo, añadiendo un tercer eje hasta disponer de 6 ruedas? La razón es puramente práctica. A la hora de filmar sus reportajes o spot, el vehículo que utilizaban – un ya viejo Volvo V70 sin techo – provocaba unos movimientos que vistos en cámara, necesitaban horas de post producción, además de tener un espacio muy limitado para cámara, pantallas, personal, conductor, etc.
Volvo XC60 Pick Up
Volvo XC60 Pick Up
Haciendo gala del raciocinio sueco, se decidió “mutar” su modelo XC60, retirando la parte trasera y añadiendo el ya citado tercer eje hasta llegar a las 6 ruedas. Además el interior del coche no se dejó como se puede encontrar en cualquier concesionario de la firma, se modificó para que con dos pantallas de 7 pulgadas, el interior del vehículo se convierta en un pequeño set de grabación.
Volvo XC60 6 ruedas
Seguridad Volvo
El lugar donde se instalará el camarógrafo con todo su equipo, se ha revestido de un material antideslizante, rodeado de puntos de sujeción, donde personal y material estarán protegidos de accidentes, frenazos y demás peligros, pura filosofía Volvo.
Volvo XC60 3 ejes
Revestimiento antideslizante
No ha trascendido la motorización, pero las diferentes opciones que ofrece este modelo, pueden abarcar desde los 136 cv del modelo más dócil de la versión diésel, hasta los potentes 304 cv del modelo vitaminado de gasolina.

¿Se habrá montado con una sola llave allen?

Galería: Google

lunes, 7 de noviembre de 2011

¿Qué es un SUV?

Ya no es una moda pasajera.

Hace ya bastante tiempo que se ve pasar por la carretera una especie de mutación entre un monovolumen y todoterreno con un pijo con aires de aventurero conduciéndolo a toda velocidad mirando con soberbia al resto de vehículos que tenían el “honor” de estar cerca del suyo

Después de la impresión, me puse a averiguar que tipo de coche era ese, mi respuesta fue lo que se denomina vehículo SUV.
Ejemplos de modelos SUV del mercado español
El significado siglas SUV es “Sport Utility Vehicle” y su traducción al castellano es “Coche de Yupi Ricachón” o “Chelsea Mamy”, cualquiera de las dos traducciones es correcta y utilizada, ya que el perfil de cliente es siempre el mismo como así el uso que se le da al vehículo.

El paraje natural de estos devoradores de carreteras es cerca de colegios católicos de pago, campos de golf o clínicas de cirugía plástica, aunque se les han visto también por la noche rondando clubes de carretera y la casa de campo.
Victoria Beckham como imagen del modelo Evoque
Suelen llevar un motor de grandes dimensiones en la parte delantera que da empuje a uno de los dos ejes, aunque cuando el comprador es un intrépido de la M40 suele ser de tracción total, ya se sabe, “los atascos con un 4x4 se llevan mejor”.
A parte del extraño diseño de estos modelos, una de las grandes críticas de estos modelos es la seguridad. El centro de gravedad en este tipo de automóviles está tan alto que no disponer de ESP u otro tipo de Control de Estabilidad, hace que aumente en un 13% las probabilidades de vuelco frente a otro tipo de vehículos. 



Otra desventaja sobre la seguridad se refiere a un impacto de un SUV frente a otro vehículo normal, este último puede acabar debajo del primero a causa de la elevada altura de estos modelos.
Ni que decir que en calles estrechas la conducción es incómoda, tanto o más como buscar donde aparcarlo o llenar su depósito, ya que sus grandes dimensiones y su potente motor, hace que sea en las diferentes marcas el modelo menos eficiente que fabriquen.