Mostrando entradas con la etiqueta Land Rover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Land Rover. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Top Gear 22x04

Hollywood en Top Gear.

Estrellas invitadas, nuevas estrellas en Mercedes, difíciles elecciones de BMW y una triste "no despedida" se aglutinan en la cuarta entrega de la temporada 22 de Top Gear.

Mercedes cesa su producción del fantástico modelo SLS, ese hueco no quedará mucho tiempo huerfano, James May prueba sus sustituto, el Mercedes AMG GT.

¿Se puede elegir entre dos de los modelos más radicales de BMW?.

Como es costumbre, una prueba de lo más alocada, despedirá a un gran icono británico.

A través de visionado directo o si deseas la descarga con subtítulos o directamente en versión original, disfruta del programa.





Fuente: McDrifter...
Galería: GTOSuperSport

lunes, 26 de agosto de 2013

¿Quién es el Jeque Sheikh Hamad Bin Hamdan Al Nahyan?

El “Jeque Arco Iris”

La reciente aparición del monstruoso automóvil Black Spider en la ciudad de Valladolid, ha provocado que el nombre de Sheikh Hamad Bin Hamdan Al Nahyan suene de nuevo en los medios televisivos.

El flujo constante de petrodólares en la península arábiga desde hace ya varias décadas, ha logrado que las grandes – e inmensas fortunas – que hay descansan, sean visitados por las máximas representaciones de las más caras y exclusivas firmas, realizando tratos comerciales de “varios ceros”.

Entre esas autoridades se encuentra la segunda fortuna de Arabia Saudí, no dudando en utilizar su patrimonio – algunas fuentes lo cifran en 21.000 millones de dólares – en tener una de las colecciones privadas de automóviles tal ven no más grande o lujosa del mundo, pero si la más exclusiva.
Emirates National Auto Museum 
Agrupados desde el año 2002 en su propio garaje/museo a las afueras de Abu Dhabi – Emirates National Auto Museum – se encuentran más de 200 unidades de coches y camiones en que la exclusividad es la condición indispensable para poder encontrarse en el edificio con forma de pirámide.

Si el visitante se espera ver multitud de modelos de muy alto lujo como el nuevo LaFerrari, o ediciones limitadas como el Lamborghini Egoista, se estará equivocando ya que lo que se encontrará será la exclusividad en estado puro, representando la exclusividad como una sola unidad fabricada.

Antes de entrar al museo, el visitante se encuentra con el curioso motor home con forma de globo terráqueo en una proporción de 1:1.000.000, siendo la única ocasión en que la réplica sea más pequeña que la original, ya que si la exclusividad es el atributo principal, la reproducción en tamaños superiores le sigue de cerca.

En la puerta de entrada descansa un Mercedes SEL 500 de tracción 4x4 con ruedas de big foot, con el que se divierte en la duna que se mandó construir en su recinto privado en una de sus 30 palacios, creando nueves de polvo y arena que seguro no tienen nada que envidiar a las que sufren los habitantes del desierto.

Ya dentro del recinto el asombro y fascinación está en cada rincón del museo, siendo algunas veces más profundo en modelos que jamás han sido vistos fuera del recinto, como la limosina más grande del mundo que con cinco ejes y una parte remolcable, lucha con el asfalto cada vez que necesita realizar un giro.
El Jeque Sheikh Hamad Bin Hamdan Al Nahyan es un gran amante no sólo de los coches caros, también de los arco iris – de ahí su apelativo del Jeque Arco Iris – mandando fabricar en 1988 siete unidades del imponente Mercedes S (W 126) 500 cada uno con un color del arco iris para festejar el día de su boda.

Como ya se había anunciado, el jeque es un amante de los vehículos únicos, por lo que manda construir réplicas personales a escalas gigantescas de los modelos que más le atraen. Casos como la camioneta más grande jamás construidauna Dodge Power Wagon – de cuatro veces su tamaño en la que esconde en su interior una auténtica mansión de lujo con cocina, habitaciones y cuarto de baño.

Otra creación única es el Land Rover en que su interior se está acondicionando las oficinas del museo y cuyo tamaño también es descomunal, como el costes de su montaje, eso sin olvidar la répelica a cuatro veces su tamaña del famoso Jeep Willys de la Segunda Guerra Mundial.

Si el jeque desea salir fuera de su palacio necesitando llevar consigo todo su lujo, lo puede lograr gracias a poseer la casa rodante más grande construida, siendo plenamente autosuficiente y transportable quizás sólo por un vehículo de similar tamaño.

El vehículo que hizo girar las cabezas de los vallisoletanos fue otra creación única del jeque, que bajo el nombre de Black Spider, es una fabricación del 2010 que en cuya fabricación se puede ver partes del modelo Wrangler de Jeep – como es la cabina y habitáculo – y el frontal y calandra del LoneStar de la firma de camiones International Trucks, todo ello empujado por un motor Ford de 400 Cv.
El Jeque además de vehículos enormes, también se dio a conocer por poseer en una de sus islas privadas, el nombre escrito más grande del mundo a través de una inmensa obra de ingeniería en que las dos primeras letras están perfectamente adaptadas para poder ser navegables, con una superficie total de 3 kilómetros cuadrados.

Tal vez el dinero no da la elegancia.


jueves, 10 de noviembre de 2011

Papamóvil

Con la iglesia hemos topado

Testigo de la evolución y cambio de representante de la iglesia católica, el vehículo más famoso y visto del estado Vaticano, no siempre fué blanco y blindado como el actual.
La historia de este tunning católico empieza en 1979 en una visita a Irlanda, antes de esta fecha, al M.I.W. (Men In White) se le llevaba en limosinas semejantes a las de jefes de estado (¿voto de pobreza?), pero como todo dignatario quería hacerse ver y saludar al “populacho” que le dignifica, ya no valía los lujosos modelos de  Lehmann-Peterson.
Diferentes modelos que fueron usados como vehículo papal
Después del intento de asesinato del Papa en el año 1981 se decidió blindar los cristales del Papamóvil para evitar más intentos de acabar con la vida de su “honorable” ocupante, por lo que los nuevos modelos deberían tener una potencia mayor de lo normal para poder empujar el peso extra de los cristales y acero.
Modelo de la casa Mercedes
No hay un Papamóvil oficial que se desplaza por los diferentes países como ocurre con los vehículos blindados presidenciales. En el Vaticano hay uno oficial que es el más utilizado el cual se basa en un Mercedes-Benz Clase G (seguimos con el voto de pobreza) con matrícula SCV 1, dejando ya atrás los basados en los Mercedes-Benz Clase ML

Cuando el Papa realiza visitas oficiales a diferentes países, es el mismo país que le recibe el encargado de su transporte oficial, dando lugar a un Papamóvil en cada nación visitada, los cuales son revisados siempre antes de su uso por la Guardia Suiza. Por ello, diferentes marcas han fabricado un vehículo de esta particularidad: Dina, Land Rover, Ford, Renault, FIAT, Toyota, etc.

No olvidar que hasta el Papa estuvo en el programa Top Gear