Mostrando entradas con la etiqueta Audi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audi. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2014

Audi Quattro Treser Roadster

Audi Quattro para dos.

Escaso y con un pasado lleno de éxitos, tanto en ventas como en competición, el Audi Quattro Treser Roadster apareció como el más exclusivo de los autos de principios de la década de los 80, dentro de la firma de los cuatro aros.

Dos años transcurrieron desde que la factoría de Ingolstadt en Alemania se dejaba ver el primer de los Audi Quattro hasta que Walter Treser – ex jefe de la división Sport de Audi – confeccionaba su nueva creación: Audi Quattro Treser Roadster.
Unidad prototipo
Con sólo 39 unidades presentadas a un precio más que prohibitivo – a precios actuales rondaría los 126.000 euros – fue 1982 el año en que para mercados con clientes premium como Estados Unidos (con unas ópticas reguladas para su mercado), Oriente Próximo y alguno en su Inglaterra natal, la versión cabrio del todopoderoso Quattro.

Con varios cambios tanto en chasis como en motorización, fue el gran spoiler trasero – uno de los más grandes en sus momento en autos de calle – el único rival que presentaba guerra por el protagonismo del auto, al curioso y enorme techo retráctil de apertura eléctrica el cual a través de este vídeo se puede ver el costoso y tosco proceso.


Tal era el tamaño del techo, que Treser tuvo que prescindir de los asientos trasero – relegados a unos más que tristes espacios – para así obtener una completa ocultación del techo retráctil.

Parachoques trasero y motorización también fueron modificados. El motor de 2.1 litros de 203 CV de potencia máxima, se recalibró hasta alcanzar los 250 CV.


Es muy escaso lograr ver unidades en perfecto estado tanto circulando por la vía pública, como en televisión o películas. Ese protagonismo lo deja para su predecesor, el original Audi Quattro.


Imagen: 1000Sel.com

lunes, 19 de mayo de 2014

¿Qué son los faros láser?

Adios led, hola Láser.

El reciente lanzamiento del Audi R8 LMX, trae consigo la enémisa batalla entre Audi y BMW, esta vez por algo tan fantástico y asombroso, como son los faros de iluminación por láser.

A pesar de que fue BMW quien anunció en 2011 que estaban trabajando en una iluminación por láser superior en potencia y eficiencia la lograda con la tecnología led, ha sido la firma de los cuatro aros con una versión de su modelo R8, quien coloca en primer lugar un auto de producción en la calle dicha tecnología láser en sus ópticas, dejándole – por ahora – el supuesto segundo puesto al futurista BMW i8 de 129.900€.
 
BMW i8 Vs Audi R8 LMX
La tecnología láser está al alcance de todos y de manera general, desde que fue utilizada para hechos tan simples como la reproducción de CD y DVD. Poco a poco, ha dejado atrás su etiqueta de arma de épocas futuras, para ver su uso “domesticado”.

Según la presentación por parte de Audi, Feria Internacional de Electrónica de Consumo –CES del año anterior y su presentación en el prototipo de Le Mans 2014, su tecnología lumínica por láser se concentra en lo siguiente: “Los diodos láser emiten una luz monocroma y coherente con una longitud de onda de 450 nanómetros, y cuya forma pura posee un resplandor azulado. Una película ante puesta, provista de un fósforo luminiscente, la transforma en luz blanca apta para la circulación.”
Vehículo oficial del equipo Audi para Le Mans 2014
Audi afirma que con su revolucionaria tecnología de diodos láser, se logra el triple de intensidad luminosa que con la misma cantidad de diodos led ahorrando una energía más que valiosa en estos momentos en que el mercado apunta cada vez más a los coches híbridos o totalmente eléctricos.

La peligrosidad común dentro de la creencia generalizada de no mirar directamente el haz de un láser, es rápidamente explicada por los ingenieros de BMW al explicar el funcionamiento de lo que han bautizado, como BMW Laserlight:El funcionamiento básico de estas luces es que están potenciadas por láser, pero lo importante saber es que cuando se mira por dentro de esa luz, no se está viendo realmente un láser. Lo que pasa con cada luz es que hay tres láser azules posicionados en la parte trasera de la línea de luz en un conjunto de espejos cerca del frente. Estos espejos enfocan la energía del láser en unas lentes llenas de fósforo amarillo. Este elemento, cuando es excitado por láser azul, emite una intensa luz blanca. Esa luz blanca brilla desde atrás en un reflector. El reflector entonces hace rebotar la luz hacia delante, haciendo que brille frontalmente como un haz de luz, aunque de una manera estable
BMW Laserlight
Los faros láser tiene amplias ventajas, tanto estéticas debido a su reducido tamaño, como de eficiencia y seguridad a la hora de la conducción. .

Aún queda mucho tiempo para ver esta tecnología en modelos y firmas más comunes, no olvidemos que el Audi R8 LMX tiene un precio de salida de 250.000€ y sólo se presentarán 99 unidades. Pero una cosa está segura, antes o después se presentará en todas las versiones posibles.

Si los años anteriores se veía a la tecnología led o matrix led como una revolución, en breve se quedará como tecnología obsoleta.

Fuente: DiarioMotor.com, AutoProyecto.com, BMW.es, Audi-MotorSport.com...

Imagen: Google

lunes, 5 de mayo de 2014

Top Gear 21x05

Peligro de derrape.

Años de experiencia conduciendo los mejores y más exclusivos autos de la historia, no lograron que uno de los presentadores de Top Gear, tuviera un importante susto.

Después de varios años enfrentados, los grandes de Alemania – con permiso de AUDI – se presentan con sus nuevos y potentes hot hatchbacks, es la guera entre Mercedes, BMW y VW.

Aaron Paul & Stig
Autos, Jeremy y James, sólo les gustan los autos, por eso se pondrán duros con aquellos que circulen en bicicletas, solicitando al gobierno que las prohíba.

Jesse Pinkman a través del actor Aaron Paul estará en el plató y pista de pruebas de Top Gear, para presentar su última película: Need For Speed

La fascinación de Clarkson por el McLaren P1 de entregas anteriores,  se verá enfrentada la que ofrecerá Hammond a los mandos del Porsche 918.


Galería: Google

lunes, 5 de agosto de 2013

Top Gear 20x03

Top Gear in Spain!!!

Los chicos de Top Gear preocupándose por la destrozada economía española, responden a la pregunta ¿cuál es el mejor descapotable de “precio razonable”?

Después de mucho tiempo sin verles por España, Jeremy, Richard y James deciden pasearse por España para decidir cuál es el mejor descapotable entre Ferrari 458 Spider, el McLaren MP4-12C Spider y el Audi R8 V10 Spider.


Como estrella invitada, Benedict Cumberbatch tendrá el honor de pilotar en la pista del programa.



Disfrutad de toda la Temporada 20 Top Gear

martes, 11 de septiembre de 2012

Lamborghini Urus

Para toda la familia

En el año 1992, Lamborghini dejó de fabricar su hasta entonces único modelo SUV, el LM002. Las 300 unidades producidas del modelo tuvieron su razón de ser a la fuerte inversión económica que se había hecho en desarrollar un 4x4 para el ejército americano, inversión que fue aplastada por la elección del Hummer.

Casi 25 años después, el LM002 parece que tendrá un muy digno sucesor, ya que la firma de Sant'Agata Bolognese ha presentado el pasado abril en el Salóndel Automóvil de China, su futuro SUV, el Lamborghini Urus.
Ante la multitud de rumores sobre su fecha de lanzamiento y sobre el motor que montará, parece que se decanta la opción del año 2017 como inicio de las ventas y la motorización V6 Biturbo de 600 Cv el cual enviará toda su fuerza a través de una caja de cambios de doble embrague a las cuatro ruedas, pudiéndose convertir en el primer SUV que superaría los 300 Km/h, retando a varios modelos de Ferrar y Porsche.
La plataforma que montará el Urus es compartida con el Audi Q7 y el Porsche Cayenne, pero gracias a la fibra de carbono y el forge composite, material patentado por los chicos de Lambo el cual es tres veces más denso, resistente y ligero que el titanio, hace que con sus medidas de casi cinco metros de largo, dos de ancho y su metro y sesenta y seis centímetros de alto, el SUV más bajo hasta ahora, no llegue a superar las dos toneladas de peso.
Su diseño de cinco puertas no deja atrás las líneas tan características de la marca, haciendo que las formas trapezoidales, las ópticas de led tan agresivas y la unión entre sensualidad y brutalidad, hacen que sea tan Lamborghini como sus hermanos más deportivos.

Para hacerse valer como Lamborghini, tanto el spoiler delantero como el trasero es ajustable, pudiéndose regular su altura y por tanto el apoyo aerodinámico, dependiendo si estamos en asfalto u off road.

Al entrar al nuevo Urus, no nos creemos que estemos a los mandos de un modelo que puede ir sobre caminos sin asfaltar, sus cuatro plazas sentadas en asientos tipo baquet nos llevan a pensar que estamos ante un Gallardo con tacones.

Todo el interior de cuero y fibra de carbono une de una manera perfecta la agresividad de la marca con la ligereza inherente de estos deportivos. El cuadro de instrumentos es totalmente digital y lo preside una enorme pantalla táctil que aglutina tanto el navegador GPS como el equipo de sonido, la climatización, etcétera. Además también se puede contemplar a los lados del salpicadero, tenemos dos pantallas donde se proyecta las imágenes obtenidas por las cámaras de TV que hace de espejo retrovisor.

El Lamborghini Urus - nombre prestado de un enorme animal salvaje que podría considerarse como el antecesor del toro bravo y que se extinguió en el siglo XVII -  tiene como objetivo lograr que aquellos que todavía no se “atreven” a conducir un Lambo, lo puedan probar por primera vez y tal vez seguir con otro modelo un poco más agresivo, a su vez, también responde a esas voces de propietarios de los modelos Gallardo, Murciélago, etc que demandaban un modelo más civilizado para el día a día.
La estimación de ventas se sitúa en unas 3000 unidades por ejercicio, siendo casi la mitad de las ventas en EE.UU y Sudamérica, un 30% en Oriente Medio y en la comunista China y el restante en Rusia y Europa, el precio no está del todo confirmado pero se cree que será por encima del Cayenne.

Algunos sectores pueden pensar que Lamborghini está matando la esencia de su marca sacando un SUV o aumentando el número de unidades producidas, no olvidemos que en 2011 no se superó la cifra de 1300 unidades fabricadas. La marca del toro ya no es de propiedad italiana y los alemanes de Volkswagen quieren beneficios y sobre todo un plan de viabilidad de futuro, por lo que si queremos seguir viendo Lambos por las calles dentro de 10 años tenemos que aguantarnos y aceptar con resignación.


Fuente: diariomotor.com, Lamborghini.com, motorpasion.com, es.autoblog.com,…
Imágenes: flickr.com


domingo, 15 de abril de 2012

¿Qué carajos representan los logotipos de las marcas de automóviles? II

Para seguir saciando esa sed de conocimiento y curiosidad que es responder a preguntas que nunca te has hecho y que te da igual no saber su respuesta, aquí tenemos la segunda parte de ¿Qué carajos representan los logotipos de las marcas de automóviles?

Todos conocemos la marca alemana de los cuatro aros, Audi, pero seguro que no sabemos el por qué de esos aros.

Los cuatro aros entrelazados entre ellos representan la unión y fuerza que realizaron cuatro empresas sajonas en los años 30´s para poder crear una marca fuerte y resistir los envites de la Gran Depresión que asolaba la economía global.

Las marcas que decidieron fusionarse fueron Audi, DKW, Horch y Wanderer, creando así en 1932 la nueva empresa Auto Union AG, la cual sería el germen de la actual Audi, como actualmente conocemos. 

Cierto que los primeros años, el logotipo de los cuatro anillos era utilizado únicamente en los coches de competición de Auto Union AG, manteniendo cada compañía su nombre y símbolo.

Cada una de ellas abarcaría un campo o mercado para así no competir entre ellas, siendo su unión digna de ser representado en cuatro anillos entrelazados.

A título anecdótico, diremos que la original marca Audi fue formada por el ingeniero alemán August Horch que por problemas legales no pudo poner su nombre a sus vehículos, por lo que tradujo su apellido Horch al latín, resultando la palabra que conocemos como Audi.


El descapotable más vendido de la historia es el Mazda MX-5 con más de un millón de unidades vendidas desde el año 1989, llevando así consigo hasta tres símbolos diferentes de Mazdaconvirtiéndose algunos de ellos en piezas muy codiciadas por ciertos amantes de este modelo, que no dudan en pagar cifras muy por encima de su precio real, por uno de esos extraños modelos tan pequeños como asombrosos.

El actualmente logo se empezó a ver en todos los modelos de la marca en el año 1997. Los anteriores logos que se confundían con el característico logo de la marca francesa Renault, hicieron que se cambiara por el actual.

La alas extendidas, intentan superar la crisis de identidad que sufre desde hace años la marca nipona, desde que se decidió crear "diferentes" marcas para cada mercado geográfico, con un nombre por continente - región (mala idea).

Mazda debe su nombre al dios persa de la luz Ahura Mazda, cuya pronunciación al japonés sonaba similar al apellido del fundador, Jujiro Matsuda, casualidad o no, hace 3.500 años, el símbolo del dios Mazda en la religión asiria también fue dos alas extendidas. Esperemos que la ayuda divina la aprovechen para renovar el MX-5. - Miata.


Durante años las costas de la actual Gran Bretaña fueron atacadas por ordas de bárbaros hombres provenientes el norte, los vikingos.

Por esta razón es extraño como la británica marca de automóviles Rover, tiene el drakar, típica embarcación vikinga, como logo en sus diferentes modelos.

La razón es que se decidió que la heroicidad y fuerza de aquel pueblo “bárbaro” que con sus rústicos barcos llegaron hasta el continente americano, se viera reflejado en Rover y en sus diferentes modelos, evitando hacer mención a las violaciones masiva, secuestros, matanzas y pillaje que realizaban cuando desembarcaban de sus embarcaciones.

Por el año 1929, Rover presento un divertido tapón de llenado de radiadores con forma de cabeza vikinga que se puede ver aquí, imagen que ha sido rediseñada y adaptada a los tiempos actuales a lo largo de los años.

Fuentes: audi.es, mazda.com, rover.es entre otras
Imágenes: audi.es, mazda.com, rover.es y google images

martes, 14 de febrero de 2012

Audi TT RS Plus

Allá por marzo del año 2.011, la idea de un TT más potente que el RS con su motor 2.5 TFSI de 260 Cv parecía una locura un sueño.



Más adelante en octubre de ese mismo sueño, los rumores que Audi estaba desarrollando el que sería (¿el último?) el modelo TT más rápido jamás construido, se tornó en rumor y eso ya sabemos todo en que suele desembocar.

Ya en 2.012 y en un clima más calmado (¿?), la marca de los cuatro arosparece que va a presentar en el Salón de Ginebra de marzo de este año, el Audi TT RS Plus.

El TT más rápido de Audi, podrá alcanzar sin problemas los 280 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,1 segundos en su versión coupe con cambio S Tronic.

Audi quiere sacar al mercado la versión roadster biplaza (¡como si en la versión coupe entraran 4 personas de verdad!), teniendo la opción tanto en el roadster como en el coupe, de una caja de cambios manual de 6 velocidades, o la estupenda caja S Tronic de 7 velocidades automático. Sea la que sea, el motor turboalimentado de 5 cilindros de 360 Cv, irá sobre una tracción total, la famosa tracción Quattro de Audi, pesando su conjunto unos 1 450 kg.

Estéticamente, no se podrá decir que no es un coche muy agresivo con estética deportiva

Los cromados de los retrovisores, las llantas de 19 pulgadas de perfil bajo o el doble tubo de escape con la calandra con un diseño de diamante, lo hace una versión más dinámica de su antecesor el Audi TT RS.

Los precios son un poco desorbitados para ser al fin de cuentas el último TT. Para la versión coupé podemos (¿podemos?) gastarnos 60.650 € con cambio manual o sólo 62.800 € en el S Triptonic. Si se quiere el modelo de dos plazas, la versión con caja manual tiene un precio de 63.650 € y con la caja de cambios S Tronic, sube y sube hasta los 65.650 € (precios en Alemania).

Si al final es como dicen, estamos delante del último Audi TT, deberemos recorad que durante 14 años de manera interrumpida con sus dos generaciones y multitud de versiones, el deportivo de motor delantero de Audi ha sido más o menos.

¿Bye, bye TT?

Fuente: audi.es, marcamotor.com, km77.com, motor.terra.es, bolido.com, es.autoblog.com, topspeed.com, coches.net
Imagen: audi.es, marcamotor.es, google images

viernes, 23 de diciembre de 2011

¿Qué es la Exposición de Superdeportivos de IFEMA?

Una gran oportunidad.

Desde el día 16 de este mes y hasta el 8 de enero del año próximo, se está dando lugar la mayor reunión de coches Superdeportivos nunca antes realizada en España, en el Pabellón 1 de IFEMA Madrid, distribuidos en 5.000 metros cuadrados. .

Tendremos más de 40 modelos de todas las épocas y lugares, cedidos por particulares y coleccionistas, algunos de ellos traídos por primera vez a España y otros muy difíciles de ver.

El horario es de 10:00 a 21:00 excepto los días 24 y 31 de Diciembre (días que hay que estar con la familia, se quiera o no se quiera). La entrada general tiene un coste de 8€, habiendo entradas por 5€ para niños y hasta descuentos del 20% para grupos.

Parte de la recaudación irá destinada a la Fundación Teodora. A parte de la borrachera de superdeportivos que podemos disfrutar, existen unas actividades interactivas, no incluidas en el precio inicial de la entrada, en las que podemos practicar un pit stop, sentir la velocidad de la conducción de un F1 con un simulador, inmortalizar nuestra visita con una foto en un monoplaza real de carreras, recordar nuestros años de niños jugando con un más que completo Scalextric e incluso participar en una prueba de conducción con un pequeño Abarth. .

La lista de marcas y modelos que nos podemos encontrar es espectacular y muy exclusiva. No es la típica reunión de amantes de una marca en concreto en el que el número de participantes es alto, pero la diversificación de modelos es escasa, “mucha gente, pero todos con el mismo modelo”. .

Cierto es que la ser un evento en el que colabora fuertemente Abarth, filial de Fiat, nos “han colado” un Abarth 500, pero seguro que nadie de nosotros había visto antes un Pegaso Z-102 o un Pagani Zonda S. .

Es de agradecer que al lado de cada modelo se tenga una ficha con sus características mecánicas y técnicas, además de una breve historia del modelo. .

La relación de autos expuestos y admirados es la siguiente: .

Abarth 500, Alfa Romeo 8C Competizione, Ariel Atom, Aston Martin DBS, Aston Martin Vantage V8, Audi Quattro, Audi R8, BMW Z8, Chevrolet Corvette Z06, Dodge Viper SRT 10, Ferrari 308 GTB Quattrovalvole, Ferrari 328 GTB, Ferrari 348 TS, Ferrari 355 Challenge, Ferrari 360 Challenge Stradale, Ferrari 365 GT 2+2, Ferrari 365 GTB/4 Daytona, Ferrari 430 Scuderia, Ferrari 458 Challenge, Ferrari 575 Maranello, Ferrari 599 GTB Fiorano, Ferrari Enzo, Ferrari F40, Ferrari F50, Ferrari Testarrosa, Fornasari RR99, GTA Spano, Jaguar E-Type, Jaguar XJ220, Lamborghini Diablo, Lamborghini Gallardo, Lamborghini Murciélago, Lotus Exige, Maserari GT MC Stradale, Mercedes SLS AMG, Morgan Roadster, Pagani Zonda S, Pegaso Z-102, Porsche 911 (930) Turbo, Porsche 911 (964) Turbo, Porsche 911 (991) Turbo, Porsche 911 (993) Turbo, Porsche 911 (996) Turbo, Renault 5 Maxi Turbo, Renault Clio Super 2000 y Renault Spyder .


Os recomiendo encarecidamente que no perdáis esta excepcional y única muestra de historia, tecnología, velocidad y sueños.